Documentación de tienda en línea: ¿Qué debe incluir tu aviso de privacidad?
- Daniel Valadés
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
En el mundo del comercio electrónico, contar con un aviso de privacidad claro y completo no es solo un requisito legal, sino también una herramienta para ganar la confianza de tus clientes. Un aviso de privacidad bien redactado protege los derechos de los usuarios y asegura que tu tienda en línea cumpla con las normativas aplicables en México.
¿Qué es un aviso de privacidad y por qué es importante?
El aviso de privacidad es un documento que informa a los usuarios cómo se recopilan, utilizan, almacenan y protegen sus datos personales. Este documento es obligatorio según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). No tenerlo puede resultar en sanciones que van desde multas hasta la pérdida de credibilidad de tu marca.
Elementos clave que debe incluir tu aviso de privacidad
Identidad del responsable
Indica el nombre o razón social de tu empresa y los datos de contacto, como correo electrónico o teléfono.
Finalidad del tratamiento de datos
Especifica claramente por qué estás recopilando los datos. Ejemplos comunes son:
Procesar compras.
Ofrecer promociones.
Mejorar la experiencia del cliente.
Tipos de datos personales que recopilas
Enumera los datos que recopilas, como:
Nombre completo.
Dirección de envío.
Información bancaria (si aplica).
Datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
Opciones para limitar el uso de datos personales
Describe cómo los usuarios pueden ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición).
Transferencia de datos a terceros
Indica si compartes los datos con empresas de mensajería, plataformas de pago u otras partes, explicando bajo qué condiciones.
Medidas de seguridad
Señala las acciones que tomas para proteger los datos personales, como encriptación o servidores seguros.
Procedimiento para ejercer derechos ARCO
Explica el proceso para que los usuarios soliciten modificaciones, restricciones o eliminación de sus datos.
Modificaciones al aviso de privacidad
Aclara que te reservas el derecho de modificar el aviso y cómo los usuarios serán notificados de los cambios.
Errores comunes al redactar un aviso de privacidad
Usar términos ambiguos o demasiado técnicos que los usuarios no puedan entender.
Copiar y pegar avisos genéricos sin adaptarlos a las particularidades de tu negocio.
No actualizar el aviso cuando cambian las políticas internas o la legislación.
Beneficios de un aviso de privacidad completo
Cumplimiento legal: Evita multas y sanciones que pueden ser de hasta 16,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Confianza del cliente: Un aviso bien elaborado refuerza la transparencia de tu marca.
Protección de la empresa: Minimiza riesgos legales al demostrar que estás comprometido con la privacidad de tus usuarios.
¿Cómo te puede ayudar Valades & Co.?
En Valades & Co., somos especialistas en la elaboración y actualización de avisos de privacidad que cumplen con la normativa vigente y están diseñados a la medida de tu tienda en línea. Nuestro equipo se asegura de que tu documentación legal sea un activo, no un riesgo.

¡Contáctanos hoy y protege tu negocio con la mejor asesoría legal!
Comments